CAÑAVERAL VIGO

GASTRONOMÍA Y ESPECTÁCULO

Nuestro espacio combina lo ecléctico de la arquitectura y lo natural en el interiorismo. Con estas premisas creamos nuestro concepto, el concepto cañaveral, y lo trasladamos a nuestra cocina, convirtiendo nuestra carta en un placer irresistible. Las recetas están desarrolladas por nuestros cocineros y estamos convencidos de que no te dejarán indiferente.

La ubicación

Autor: Manuel Gómez Román (arquitecto)
Etapa arquitectónica: Modernista (1907-1911)

La fachada principal (Puerta del Sol), tiene una composición ecléctica de carácter francés rematado con una cúpula.
En la fachada principal se reúne la ornamentación principal, formada por formas vegetales y animales tallados en granito y otros más geometrizados que se relacionan con el modernismo de Secesión vienés. Destacan las balconadas labradas del primer y segundo piso, con motivos naturales con formas curvas y sinuosas. En la coronación del edificio encontramos el caduceo, que es el símbolo del comercio (una vara alargada con dos serpientes enroscadas).

Curiosidades de la ubicación

Con este edificio, Manuel Gómez Román, introduce un aire renovador al eclecticismo local que se fundamenta en la variación del repertorio ornamental, permaneciendo el esquema ecléctico. En este inmueble la riqueza y la variedad ornamental es excepcional dentro de la arquitectura viguesa de  influencia modernista.

LA COCINA

SABOR TROPICAL Y NATURAL EN COCINA FUSIÓN

Nuestra carta de comidas y cenas sigue el concepto “Cañaveral”, en una cocina fusión que despertará todos tus sentidos. Decoración natural, fresca y natural que combina con la arquitectura del edificio Simeon. Este concepto se traslada a nuestros platos, combinando lo ecléctico y lo natural, convirtiendo nuestra carta en un placer irresistible. Las recetas están desarrolladas por nuestros cocineros y estamos convencidos de que no te dejarán indiferente. Pensados para todo tipo de paladares, incluso vegetarianos y veganos.

Un poco de LA ESENCIA CAÑAVERAL